Portada1 Portada2
La Nación: La isla paradisíaca del Caribe con selvas tropicales y playas volcánicas
10/07/2025 | 39 visitas
Imagen Noticia
Santa Lucía ofrece una experiencia que combina naturaleza, historia y cultura criolla. Es un destino para quienes buscan más que paisajes: una isla con alma
Desde lo alto del Morne Fortuné, mirando hacia la bahía de Castries, no cuesta imaginar por qué Derek Walcott, premio Nobel de Literatura en 1992, nacido en Santa Lucía, vio en su tierra natal un escenario épico. Ese paisaje seguramente lo inspiró a su obra cumbre, el largo poema Omeros. Se trata de una versión libre, moderna y caribeña de la Ilíada de Homero. Walcott traspuso bajo la amenazante sombra del volcán Soufrière personajes y escenas de los antiguos mitos griegos. El punto de partida parece evidente, porque la propia Santa Lucía se conoce como “la Helena del Caribe”: al igual que la esposa de Menelao, la isla fue objeto de tragedias y guerras. Si los holandeses abandonaron muy pronto la partida, no fue el caso de los franceses e ingleses, que se la arrebataron una y otra vez en catorce ocasiones a lo largo de la historia. Más que ninguna otra isla del Caribe. De aquel pasado turbulento quedan cañones en las playas, que sirven ahora como elementos decorativos en los jardines de los resorts todo incluido que se instalaron en los mejores sitios de la costa norte, no muy lejos de Castries. Después de los 50: el alimento inesperado que fortalece los huesosSi Santa Lucía es un poema épico, su microcapital invita a pensar en una novela realista. Bajo el soplo de las epopeyas se esconden otras realidades más difíciles que las vividas en los hoteles de lujo. Entre los modernos edificios administrativos, la vegetación permite divisar la parte más precaria de la ciudad. Sin embargo, basta alejarse un poco para descubrir la verdadera belleza de la isla, en sus valles interiores o en sus playas y costas. La naturaleza puso su mejor empeño para darle toda la belleza del mundo a esa Helena americana. Un poeta como guíaPara ir desde el aeropuerto hasta los complejos hoteleros —que suelen estar en la región de Castries— hay que cruzar la isla de una punta a la otra. Una sola ruta principal cruza las montañas y los valles desde la costa atlántica a la caribeña. Atraviesa pequeños pueblos costeros que todavía llevan nombres de aristócratas franceses del siglo XVIII, como Micoud o Dennery. Son localidades que muestran sin maquillaje la realidad de esta isla, que fue una de las últimas en independizarse del Reino Unido y desde entonces no ha logrado alcanzar los niveles de desarrollo que ostentan otras excolonias británicas en la región, como Barbados o Antigua & Barbuda. Luego de cruzar las montañas centrales se llega a las costas del mar Caribe, con sus aguas tranquilas y transparentes. Allí se encuentran también las principales postales, como Pigeon Island o los famosos Pitons, esos conos volcánicos de más de 700 metros que caen a pique en las aguas del mar. Figuran en los murales de Castries y en los recuerdos que los turistas suelen llevar a su casa. Dieron también su nombre a la cerveza local, uno de los pocos productos hechos en Santa Lucía. Seguramente hicieron pensar a Derek Walcott que “la poesía, como el mar, no tiene explicación”. Al menos que se haya estudiado geología, ya que estas curiosas pequeñas montañas son en realidad los puntos más altos de un cráter volcánico hundido bajo el agua.Santa Lucía es una tierra de volcanes dormidos, selvas húmedas y playas de arenas blancas o negras, donde todo parece haber sido dispuesto para inspirar a poetas y viajeros. Por esto no es una mala idea apelar a los versos de Walcott para guiarse. Se empezaría así el viaje en Castries, su ciudad natal, donde el Centro Cultural lleva su nombre y celebra su legado a través de exposiciones, lecturas y teatro. En la plaza central, un busto del poeta da la bienvenida a los visitantes que llegan por mar o por tierra. En toda la ciudad, las escenas y las horas del día recuerdan algunos de sus versos: sean pescadores que madrugan en los muelles, voces de vendedoras en el mercado o fragmentos de conversación en créole -o patwa-. Walcott supo narrar la isla no como una postal turística, sino como un espacio vivo, donde la historia y el paisaje son inseparables. De los Pitons a Pigeon IslandSanta Lucía es única por muchos motivos, pero cuando sus delgados se sientan en los bancos de la ONU representan al único Estado del planeta que lleva el nombre de una mujer. Lucía de Siracusa fue una mártir cristiana que vivió en Sicilia a fines del tercer siglo de nuestra era. La planta que ayuda al buen funcionamiento de los riñones: es ideal para eliminar toxinas del cuerpoSe dice que fueron unos marineros franceses quienes bautizaron la isla con ese nombre, porque llegaron a sus costas un 13 de diciembre. En realidad, uno de los primeros globos terráqueos confeccionados luego de la llegada de Colón a América, conservado en el Vaticano, ya indicaba la presencia de una isla llamada Sancta Lucía. Sea quien sea que la haya llamado así, hizo caso omiso de su nombre original. Para los pobladores caribes era Hewanorra, y antes de ellos, para los arawaks era Louanalao. En ambos idiomas se trataba de la “isla de las iguanas”. @caribbeansvibes_ Découvrez Sainte Lucie #saintelucie #stlucia #caraibe #voyage #travel #explore ♬ son original - COD NOSTALGIE ? El lejano pasado preeuropeo de la isla logró subsistir hasta el día de hoy y las estadísticas de Santa Lucía reconocen oficialmente a algunas comunidades de descendientes de caribes, las últimas en la región. La casi totalidad de la población es de ascendencia africana, hija de esclavos traídos por colonos holandeses, franceses e ingleses para trabajar en las plantaciones. Sus voces encuentran también un eco en los versos de Derek Walcott. En otra de sus obras se puede leer: “Y digo al antepasado que me vendió, y al antepasado que me compró: no tengo padre, no quiero tal padre, pero puedo entenderte a ti, el fantasma negro, a ti el fantasma blanco, cuando ambos susurran la palabra historia”.El viaje guiado por la sombra benévola del poeta y sus rimas nos lleva luego desde Castries hasta Soufrière, en la costa suroeste. Allí se admira la postal de los Pitons, clave en el imaginario de Walcott. En sus poemas, estos picos son mucho más que formaciones geológicas: son testigos de la historia colonial, del sufrimiento de los esclavos, de la resistencia cultural y de la continuidad del paisaje como archivo de la memoria.En la otra punta de la costa occidental de la isla, el recorrido incluye también Pigeon Island, que con sus ruinas militares y vistas panorámicas evoca las tensiones entre los imperios francés y británico que marcaron el pasado de la isla. Es un lugar ideal para reflexionar sobre el mestizaje lingüístico y cultural que Walcott exploró en su obra. Es además un sitio ideal para descansar frente a una maravillosa vista. Se suele ir a Santa Lucía con una malla, ojotas y crema solar en la valija. Pero no es mala idea llevar también alguna de las obras de Walcott. Esa isla es un poema épico que se puede vivir y experimentar como tal. En Santa Lucía, cada rincón tiene su metáfora, cada sendero su verso oculto. Algunos tipsLa cocina fusiona sabores africanos, franceses e indígenas, con platos como el green fig and saltfish (plátano verde con bacalao), curry de mariscos, y pasteles de yuca. La música tradicional incluye ritmos como el kwadril, el socca y el calipso, que llenan de energía los festivales locales y el popular carnaval de julio.Santa Lucía cuenta con dos aeropuertos internacionales: el Hewanorra International Airport (UVF) al sur (donde aterrizan los vuelos desde Miami, Charlotte, Nueva Yok, Toronto y Londres), y el George F. L. Charles Airport (SLU) en Castries (para vuelos interislas). La isla se recorre fácilmente en taxi, coche alquilado o con tours organizados. Las distancias son cortas, pero el relieve, el estado de las rutas y el tráfico hacen que cualquier desplazamiento lleve tiempo. Para comprar artesanías y productos locales, los mejores mercados son los de Dennery y de Castries (frente al puerto y cerca del desembarcadero de los cruceros). La isla produce su propio cacao artesanal. Se hacen visitas y degustaciones en Morne Coubaril. El Friday Night Jump Up de Gros Islet y Anse La Raye son fiestas callejeras donde los visitantes son bienvenidos. La experiencia distintiva de la isla es la playa de arena negra de Soufrière y el vecino Sulphur Springs, un centro de aguas termales volcánicas, con baños de barro. El mejor lugar para practicar snorkelling es Anse Cochon, para explorar jardines submarinos de corales. La mejor época para viajar es de diciembre a mayo (temporada seca).
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lasvocesdeloreto.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cuánto cobran los cocineros y el personal de tareas específicas en julio de 2025
Para los trabajadores de la segunda categoría del servicio doméstico se toman como referencia los valores del mes pasado, hasta que se concrete un nuevo reajuste salarial
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los supervisores en julio de 2025
Para esta categoría de trabajadores se toman como referencia los importes del último mes; cuáles son los valores por hora y mensual
» Leer más...
Imagen Noticia
Son latinas, decidieron abandonar Estados Unidos y se mudaron a Guatemala: “Por nuestra paz mental”
Dos hermanas latinas revelan por qué abandonaron Estados Unidos para mudarse a Guatemala en busca de paz mental. Descubre su historia de renuncia, emigración y los desafíos que enfrentan en su nueva vida.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sin frío, pero nublado: el pronóstico del tiempo para este domingo 13 de julio
Día con sol intermitente con una mínima de 11 °C y máxima de 18°C. No se esperan lluvias, ni viento; continúa la sensación primaveral
» Leer más...
Imagen Noticia
Jeff Bezos 2.0: nueva esposa, nuevo trabajo, vieja visión
A los 61 años, el fundador de Amazon redefine sus prioridades en los negocios sin abandonar su visión de largo plazo
» Leer más...
http://www.lasvocesdeloreto.com.ar/web/inicio/noticia/36790.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
Las Voces de mi Tierra
LAS VOCES DE MI TIERRA NACIO EL DIA 06 DE OCTUBRE DEL AÑO 1991 CON LA IDEA DE DIFUNDIR Y PROMOCIONAR EL FOLCLORE NACIONAL EN FORMA ESPECIAL EL DE SANTIAGO DEL ESTERO. ADEMAS REALIZAMOS LA COBERTURA CON NOTAS Y FOTOS DE DISTINTOS FESTIVALES QUE SE REALIZAN EN EL INTERIOR DE LA PROVINCIA. CONTACTOS AL TELEFONO 0385-4321788
loreto manta 96.7 mhz
Radio en Vivo
949 FM
Radio en Vivo
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lasvocesdeloreto.com.ar/web/.
Enviar mensaje
Miriam de Berisso. :
He escuchado carias veces contar de aparecidos y espantos a Toti Artaza. Abrazo a toda las las familias de camino a Colonia .
El chanchi:
Hola buenas tardes, quiero decirle a la Danita que se apure con la comida. La radio está muy buena. Saludos a todo Loreto, desde Loreto
Marta ferreyra:
Estoy buscando contactarme con mi primo Emilio Sequeira, soy de buenos aires. Perdí su nro de celular y ya no se nada de el, vive en la dormida. Los escuchaba siempre
Sebastián :
Desde Bariloche. Cómo se extraña el pago. Saludos a la familia Ibarra del polígono y a la famia Herrera.
Gabriela :
Hermosa radio,me recuerda los tiempo cuando mi padres armaban fiesta, saludos a mi tía Rita Maldonado y a pocho hoy están cumpliendo años, de parte de Gaby de Buenos Aires .
Pablo:
Tienen mucho retorno y se escucha bien .. Desde tierra del fuego
Nahuel:
Sos un genio loco .. Soludos para la familia quiroga .. Desde cordoba
chelo de garin:
buen dia feliz dia de lapatria..amigos saudos de chelo marquez de garin..abrazofelicidad juancito paz.
walter Gomez Russo:
Los estoy escuchando en San Miguel Bs.As. Saludos y buen fin de semana
Luis:
Saludos para cuco
Luis. :
Buen día Juancito falta la estrella chato López
Samir:
Saludos desde capital
Legui:
Saludos para Marcos Herrera Y Tiago castaño de la Noria❤️
legui:
puedes mandar saludo para Marcos Herrera y Castaño Tiago? te vemos dsesde la Noria❤️
chelo marquez:
buen dia changos .juancito un abrazo desde aca garin buenos aires
daniel alves:
lindos chamacos tche-- buenos dias-- bairro LAS MORAS-LA BANDA MANDAME UNO DE LOS PALMAREÑOS TCHE--GACIAS--SALUDOS LA BANDA
daniel alves:
muy lindo los chamacos ches tche-- vale desde el bairo las moas -e escuchamos tche-- moras-LA BANDA SALUDOS
Cergio aranda.:
Saludos desde ines indart.
victor hugo:
Buen dia saludo de Salvador Mazza - Salta, podria complacer con el tema PORQUE LE CANTO A MI PATRIA de Eduardo Avila
Luis miranda:
Lindas chacarera Juancito. Saludos al famoso chato lopez
Hugo Sosa :
desde Quilmes los escucho muy bien ...un abrazo a los tres...
Hugo Sosa :
estamos por escuchar a Pueblo de Chacarera ....desde Quilmes
LUIS-MARTA-BERISSO:
SUERTE AL PROFE TOTO EN SU GESTION AL FRENTE DEL MUNICIO
daniel alves:
buen os dias m o amiga kichuista desde LA BANDA le saludo b airro-LAS M ORAS-M I SEN ORA ES KICHUISTA-SRA AVILA GLADIS GRACIAS
Idfkm09tbo:
Оплата от другого пользователя Подробнее: AAAlasvocesdeloreto.com.arBBB
DA NIEL ALVES:
GRACIAS
daniel aalves:
nuy buenas tardes tc he-- desde LA BAN DA te escucho mandam e un chamaco tche--- muy bueno tu programa tche--felicitaciones-abrazos tche-- bairro LAS MORAS -LA BANDA TCHE--
Suarez Gisel:
Buenas, desde Buenos Aires Cap. Le mandamos un saludo a Lucho Melean, Tio querido. Esperamos escucharlos. Nos vemos pronto!
LUIS-MARTA-BERISSO:
FELIIZ DIA A TODOS LOS MAESTROS/AS Y UN ABRAZO AL CIELO POR TODOS LO QUE HOY NO ESTAN
daniel alves:
desde la banda la es cucho siempre muy buena la conduc c ion mas aun tratandose del kichua-mi sen ora es kic huista -ama-zua-ama kella-etc-retc- saludos mandeme por favor un chamaco bairro -las moras -LA BANDA
daniel alves:
muy buenos dias que paso quedo mudo el programa se c lavo los aparatos lindo programa me gustan los chamames-madame uno -gra cias la banda
Jorge Ledesma:
Buen dia Señor Artaza, le mando un saludo desde Burzaco. Lo escuchamos desde hace mucho tiempo y nunca le he escrito por este medio. Muy buen segmento de Tango. Deseo saber el tango "Me han prohibo querente" por quien fue interpretado. Saludos cordiales.
da niel alves:
nuy buenas las programac iones desde LA BANDA los escucho saludos tche--- pomemne se puede un tema de los manseros SANTIAGUENOS-GRACIAS 16-08-2022
daniel alves:
saludos SR.MUY BUENO SU PROGRAMA Y LOS CHAMAMES DESDE EL BA IRRO LAS MORAS -LO ES CUCHLA BANDA TCHE--O -SALUDOS -TCHE--MANDAME UN CHAMA CO-GRACIAS
luis-marta-berisso:
saludos a pablo,perro y melian
LUIS-MARTA-BERISSO:
Saludos a Pichuquito
LUIS-MARTA-BERISSO:
Saludos para todos.Feliz 469 años de bsso
dan iel alves:
he..tche--que se ha puesto linda la radio tche--que chamacos herman os para despedir el domingo -excelen tche-- saludos-soem pre los escucho y me acuerdo de los autenticos alfajores loretan os so n los mejores e n la provi ncia saludos no conozco LORETO PERO ME GUSTARIA-OJALA ALGUM PUEDA LLEGAR POR HAY
LUIS-MARTA-BBERISSO:
AMIGOS, QUE DIOS LOS BENDIGA Y CEFERINO LO PROTEJA. FELIZ DIA DEL AMIGO
DANIEL ALVES:
ME PODRIA DARME EL NOMBRE DE ESE GRUPO QUE CANTA ESTOS EN CANCHADOS POR FA VOR -GRACIAS VALE LA PENA ESCUCHARLOS
daniel alves:
hola sra. muy buenas tardes -que hab ia estado lindo para b ailar esos hermosos c hamames-linda la condu c cion del programa por ahy me se c omer los mehores alfores de LORETO SALUDOS -MEJORES DIGO DE LA PROVINC IA FELIC ITAC IONES U NA VEZ MAS POR EL PROGRAMA LA BANDA 14-07-202
LUIS-MARTA-BERISSO:
FELIZ DMINGO - FELIZ ANIVERSARIO
Cintia Luna :
Hola buen día. Te estamos escuchando desde Chacabuco PCIA de bs as. Un saludo especial a mi padre José Luna q está aquí de paseo.
LLily Picasso:
Hola Mari. Estoy estudiando quichua mientras escucho loretomanta!!! Abrazo enorme desde Boulogne. Pcia. BS. As.
luis y marta-berisso:
saludos a chingui de marta y mios, y a marito
mario ibañez:
pasame el tema,,chacarera negra muy buena la radio
luis de berisso:
saludos,buen programa
Julia:
Buen día! Un beso para Gustavo, que está en Nueva Francia con su familia. Espero que la lluvia pronto alivie los poblados donde padecen la seca, sin embargo sería bueno que los recursos hídricos sean administrados con persepctiva de derechos. Un saludo y viva la chacarera!!!!
Gustavo:
Buen dia!! Soy Gustavo Trejo de San Nicolas!! Queria mandar saludos a mi gente en el paraje San Cristobal!! Flia Trejo , Villavicencio , Dorado, Sotomayor y todos los me conocen!! Aguante Santiago del estero!!!
roberto:
hola las voces de loretomanta gracias por tanto saludos al equipo buen año martin roberto de berisso
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en loreto
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa de loreto
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Clima
  • Deportes
  • diariopanorama.com
  • Economía
  • Espectáculos
  • Festivales
  • Historias Populares
  • Interior
  • La Banda
  • Loreto
  • Mundo
  • Necrologicas ciudad de Loreto
  • País
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Santiago Capital
  • Para contactarse con nosotros
    Las Voces de Loreto Manta - FM 96.7 MHz

    Juan Rodolfo Paz
    Gustavo Rodolfo Lastra

    Tel 1: 03845 – 420411
    Whatsapp 1: 03854755712
    Whatsapp 2: 03854171359
    Email 1: juanrodolfo@live.com.ar
    Email 2: juro0325@gmail.com

    Dirección: Rivadavia 660

    Loreto – Santiago del Estero
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra