Portada1 Portada2
La Nación: Billetes en mano: la dolarización en la previa electoral fue casi el doble que en otras votaciones de medio término
26/10/2025 | 47 visitas
Imagen Noticia
En los primeros ocho meses del año, hubo un desarme de posiciones en pesos superior a los US$17.400 millones, comparable con una elección presidencial
Los argentinos llegan a las elecciones legislativas hiperdolarizados. Aunque teñir de verde la billetera antes de una votación está impregnado en el ADN local, a sabiendas de que el resultado puede hacer tambalear el plan económico de cualquier gobierno, este año se dio la particularidad de que los ahorristas ya no tenían un cepo cambiario que les impidiera acceder a la moneda estadounidense. Tanto es así, que la cantidad de dólares en mano de privados es casi el doble que el promedio que hubo durante las elecciones legislativas que se hicieron desde 2003.En los primeros ocho meses del año, último dato disponible, hubo un desarme de posiciones en pesos superior a los US$17.400 millones, según el Informe de Evolución del Mercado de Cambios del Banco Central (BCRA). Desde la sociedad de bolsa GMA Capital lo dimensionaron: casi duplica el comportamiento promedio que se dio en los años en los que se votaron legisladores (el promedio es de US$9974 millones) e incluso supera en un 14% a los períodos de comicios presidenciales (el promedio es de US$15.311 millones). La opinión de uno de los economistas más escuchados: “Este no es un dólar de equilibrio”“Este escenario tuvo como telón de fondo el recrudecimiento de la búsqueda de cobertura. Pero no hablamos de los típicos movimientos de comicios legislativos. La intensidad de la salida del peso fue comparable con elecciones ejecutivas en las que un fin de ciclo estaba en juego”, comparó Nery Persichini, economista de GMA Capital.La salida del cepo cambiario a mediados de abril explica gran parte de este comportamiento. De hecho, en los años de restricciones sobre el tipo de cambio los argentinos se dolarizaron en promedio unos US$5214 millones. En cambio, en momentos de libertad para acceder a la divisa estadounidense, ese promedio ascendió a US$17.949 millones. Este dato también lo tomaron desde la consultora económica Quantum Finanzas, que señaló que la Formación de Activos Externos Netos por residentes en el balance cambiario promedió compras netas de billetes y monedas por US$3600 millones mensuales. Esa cifra contempla todo: depósitos en bancos locales, compras hechas en el exterior y también atesoramiento de divisas.“La magnitud de la dolarización es alta, pero no toca picos de otros momentos, cuando un cambio en la percepción por la posibilidad de un cambio de signo político era un componente fuerte. Tampoco hay excedentes monetarios como en otros momentos para que la demanda sea tan fuerte. El proceso de dolarización es significativo. La demanda de dólares para atesoramiento del sector privado desde abril, cuando se levantan las restricciones a las personas, supera los US$18.000 millones (más del 40% del M2). La diferencia con otros episodios es que los dólares quedan en su mayoría depositados en los bancos. Un síntoma de dolarización precautoria, pero dentro de un contexto de confianza de instituciones”, profundizó Fernando Baer, economista de Quantum Finanzas.Oferta a sobre cerrado y reuniones de ocho horas: así se define la venta de CarrefourEsto mismo apuntó Lorenzo Sigaut Gravina, director de análisis macroeconómicos de Equilibra, quien resaltó que la compra de dólares —sobre todo por parte de personas, ya que las empresas todavía tienen restricciones en el mercado— supera a la que hubo durante las presidenciales de 2019. Pero la gran diferencia es que en esta ocasión no estuvo acompañado por un retiro de los depósitos en dólares. “Por más que hay dolarización, no hay miedo en el sistema bancario. Entonces, buena parte de los dólares que se compran terminan depositados en el sistema financiero local, lo que explica que los depósitos estén arriba de los US$35.000 millones. Pero también hay que tener en cuenta que, hasta hace poco, la compra de divisas por parte de particulares también era un mecanismo para contener o reducir la brecha, porque compraban oficiales y vendían al financiero. Este rulo se cortó hace algunas semanas, pero si bien hubo una dolarización general, también estuvieron los arbitrajes”, recordó. Sin embargo, en un escenario de competencia de monedas como el que busca implementar el Gobierno, el peso argentino sería el perdedor. El agregado monetario M2 en pesos mostró una disminución real del 4,9% entre el 6 de agosto y el 8 de octubre. En el mismo período, el circulante en poder de la gente cayó 4,3% en términos reales y el componente transaccional —que incluye cuentas corrientes y cajas de ahorro— cayó 5% en términos reales.“Hemos calculado que la demanda de cobertura en los últimos tres meses es equivalente a más de 40 puntos porcentuales de M2, que es la circulación monetaria, lo cual es una cantidad desproporcionada. Y el único que puede proveer ese tipo de cobertura es el Gobierno”, comentó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, durante su paso por Washington. Caputo dijo que está cómodo con el valor del dólar y confirmó una nueva intervención del Tesoro de Estados UnidosEsto explica la batalla que está teniendo el Gobierno para poder mantener el tipo de cambio controlado de cara a la votación de hoy. Desde mediados de abril existen unas bandas de flotación, que contemplaba hasta este viernes un piso en $937,39 y un techo de $1492,55. Hasta el momento, solo cuatro veces se testeó la banda: a finales de septiembre eso obligó al Banco Central a vender US$1110 millones de reservas en tres ruedas; mientras que el martes pasado tuvo que desprenderse de otros US$45,5 millones.Sin embargo, por más de que el dólar flota “libremente”, también hubo otros condimentos que permitieron no alcanzar el techo. Tras las intervenciones de septiembre, el Gobierno anunció una ventana de retenciones cero para el campo, que se agotó más rápido de lo previsto. Entre tanto, con esas divisas, el Tesoro argentino las volvió a volcar discrecionalmente en el mercado de cambios. Y cuando ese “poder de fuego” se agotaba, apareció la ayuda del Tesoro de Estados Unidos, que habría volcado ya entre US$1800 y US$2000 millones en el mercado de cambios argentino. “Se redujo la oferta privada en el mercado, sobre todo después de la liquidación excepcional del agro sin retenciones, obviamente a la espera de novedades cambiarias. El Gobierno pudo transitoriamente morigerar ese efecto, pero al mismo tiempo la demanda en formación de activos externos es muy alta. Eso explica por qué primero se usaron los dólares del Tesoro argentino, incluso antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Después vino la venta del BCRA y más tarde el anuncio de Bessent calmó un poco las aguas, pero el dólar volvió a subir y el Tesoro americano empezó a vender”, resumió Sigaut Gravina. Los datos continúan, lo que da cuenta de la dimensión del fenómeno. A los más de US$17.000 millones de compra de dólares hasta agosto (que los analistas apuntan que probablemente se aceleró en los últimos dos meses), se les suman los casi US$7000 millones de posición vendedora neta que tiene el Banco Central en futuros, además de que se estima que se colocó una suma semejante en bonos ajustables por el valor del dólar oficial (dollar-linked).Bessent apuntó contra una senadora demócrata con una imagen inspirada en EvitaLos argentinos son memoriosos. La experiencia dice que el resultado de las elecciones puede derivar en una crisis financiera y prueba de eso fueron las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que provocaron una volatilidad pocas veces vista en el mercado argentino. “En este caso, el fenómeno se asocia a la posibilidad de dolarizarse libremente, a la expectativa de un salto devaluatorio posterior a las elecciones y a la libre movilidad dentro de las bandas. Que el tipo de cambio mayorista vaya al techo convalida esa expectativa", sumó Baer. De hecho, la semana pasada se conoció el Índice de Confianza Social en la Moneda, elaborado por la UNSAM, un informe que busca ahondar en cómo percibe la ciudadanía al peso y qué efectos provoca en la vida económica y social. El resultado reveló que el 41% de los argentinos no considera que el Gobierno pueda estabilizar la moneda local, aunque otro 36% se mostró más bien optimista. Mientras tanto, el mercado pone en duda la continuidad de las bandas cambiarias más allá de octubre, en momentos en los que el oficial cerró el viernes a centavos del techo y los financieros alcanzaron los $1550. Pero el Gobierno se encargó de repetir una y otra vez que el esquema seguirá vigente. “No cambia absolutamente nada”, dijo el jueves pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, en un intento por llevar calma a los inversores.“El Banco Central tiene nuevamente reservas netas negativas por más de US$10.000 millones, igual que las que recibió Milei del gobierno anterior. El Tesoro se quedó sin dólares, con un riesgo país que está en cuatro dígitos, lo que significa que no hay acceso a financiamiento externo alto. Mientras tanto, el perfil de vencimientos de deuda en moneda dura, sobre todo para Banco Central y Nación, crece con el tiempo. En ese escenario, además de no poder acumular reservas porque estás en el techo de la banda, hay mucha incertidumbre y están todos los agentes esperando que cambie el esquema monetario cambiario después de las elecciones”, cerró Sigaut Gravina.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lasvocesdeloreto.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
El día D de Milei: los cambios profundos que puede precipitar el resultado de una elección crucial para el Gobierno
El poder que consiga el Presidente acelerará modificaciones en el esquema de toma de decisiones; si liderazgo deberá terciar entre Santiago Caputo y Karina Milei; Mauricio Macri, expectante
» Leer más...
Imagen Noticia
Nueva York o Texas: cuál tiene más calidad de vida para los migrantes, según la IA
Según la inteligencia artificial, Nueva York y Texas presentan contrastes en empleo, vivienda y seguridad al evaluar la calidad de vida de los migrantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo se vota con boleta única: esto es lo que hay que saber
Este nuevo instrumento de votación tiene algunas particularidades que hay que tener en cuenta para votar este domingo
» Leer más...
Imagen Noticia
Real Madrid vs. Barcelona: quién ganará el clásico español del domingo, según la inteligencia artificial
La inteligencia artificial analizó las estadísticas del Real Madrid y el Barcelona para predecir quién ganará el clásico español de LaLiga 2025-26, que se disputará este domingo en una jornada clave del campeonato
» Leer más...
Imagen Noticia
Asamblea de pilotos de Aerolíneas Argentinas: hay 60 vuelos y más de 7000 pasajeros afectados
El gremio APLA reclama mejoras en los salarios, ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo
» Leer más...
https://www.lasvocesdeloreto.com.ar/web/inicio/noticia/37337.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
loreto manta 96.7 mhz
Radio en Vivo
949 FM
Radio en Vivo
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lasvocesdeloreto.com.ar/web/.
Enviar mensaje
Romina :
Buenos días, estimados. Hace unos días me comuniqué por este medio para tratar de recibir información sobre la búsqueda de una persona que podría ser un hermano o hermana de aproximadamente 50 años a 55, nacido de mi madre Francisca Islas fallecida en abril de este año. No sabemos si ella dió en adopción al niño o si, como nos llegó la información, mis abuelos lo hicieron. Reconstruir hechos históricos de rumores no tiene sentido, no es mi interés y en todo caso nos corresponde solo a esa persona y yo. Lo que es de interés es recibir información sobre la identidad de esta persona y la posibilidad de contactarla ya que la identidad es un derecho humano consagrado en la ley. El interés de esta búsqueda no reside en juzgar a los involucrados ya que no tiene la minima importancia, el honor y el respeto de cada uno NO están en juego, no se trata de eso, las personas que hayan conocido a mis abuelos y mi madre tendrán sus conclusiones individuales nacidas de su experiencia propia con ellos en vida, no viene al caso, quienes crean que a si es no comprenden la consigna de este pedido que realizo. En esta vida no se puede juzgar actos ajenos sin juzgar los propios antes, por lo tanto el punto de vista moral queda excluido de esta cuestión y repito que no es de mi interés el rumor, el chisme o la opinión de la gente, sino el dato y la información que puedan aportar sobre la identidad de esta persona. Desde ya a quienes quieran contribuir le agradezco y les reitero mi mail. Rominanataliamoreno@gmail.com Muchas gracias y bendiciones oyentes y lectores.
Romina Moreno :
Hola! Mi nombre es Romina, soy de Buenos Aires, mis padres eran Loretanos pero hace mas de 45 años vinieron e hicieron su vida aquí, criaron dos hijos y fallecieron, mi padre hace 20 años Evaristo Moreno y Mi madre falleció el 20 de abril de este año. Nos enteramos que ella tuvo una hija que sus padres dieron en adopción, ella nunca nos dijo, nos anticipamos a los días de su fallecimiento. Sabemos que la buscó pero no pudo ubicarla, la buscó en Caballito Buenos Aires pero ya no estaba ahí. Mis abuelos Ramón Islas e inocencia sequeira son las personas que entregaron a mi hermana, me gustaría encontrarla, debe tener entre 46 y 55 años calculo, no más de eso, su padre biológico era un señor de apellido Gonzalez y mi mamá y mamá de ella es Francisca Islas, si alguien reconoce estos nombres y tiene alguna idea por favor comuníquese por mail a rominanataliamoreno@gmail.com Gracias!!
Miriam de Berisso. :
He escuchado carias veces contar de aparecidos y espantos a Toti Artaza. Abrazo a toda las las familias de camino a Colonia .
El chanchi:
Hola buenas tardes, quiero decirle a la Danita que se apure con la comida. La radio está muy buena. Saludos a todo Loreto, desde Loreto
Marta ferreyra:
Estoy buscando contactarme con mi primo Emilio Sequeira, soy de buenos aires. Perdí su nro de celular y ya no se nada de el, vive en la dormida. Los escuchaba siempre
Sebastián :
Desde Bariloche. Cómo se extraña el pago. Saludos a la familia Ibarra del polígono y a la famia Herrera.
Gabriela :
Hermosa radio,me recuerda los tiempo cuando mi padres armaban fiesta, saludos a mi tía Rita Maldonado y a pocho hoy están cumpliendo años, de parte de Gaby de Buenos Aires .
Pablo:
Tienen mucho retorno y se escucha bien .. Desde tierra del fuego
Nahuel:
Sos un genio loco .. Soludos para la familia quiroga .. Desde cordoba
chelo de garin:
buen dia feliz dia de lapatria..amigos saudos de chelo marquez de garin..abrazofelicidad juancito paz.
walter Gomez Russo:
Los estoy escuchando en San Miguel Bs.As. Saludos y buen fin de semana
Luis:
Saludos para cuco
Luis. :
Buen día Juancito falta la estrella chato López
Samir:
Saludos desde capital
Legui:
Saludos para Marcos Herrera Y Tiago castaño de la Noria❤️
legui:
puedes mandar saludo para Marcos Herrera y Castaño Tiago? te vemos dsesde la Noria❤️
chelo marquez:
buen dia changos .juancito un abrazo desde aca garin buenos aires
daniel alves:
lindos chamacos tche-- buenos dias-- bairro LAS MORAS-LA BANDA MANDAME UNO DE LOS PALMAREÑOS TCHE--GACIAS--SALUDOS LA BANDA
daniel alves:
muy lindo los chamacos ches tche-- vale desde el bairo las moas -e escuchamos tche-- moras-LA BANDA SALUDOS
Cergio aranda.:
Saludos desde ines indart.
victor hugo:
Buen dia saludo de Salvador Mazza - Salta, podria complacer con el tema PORQUE LE CANTO A MI PATRIA de Eduardo Avila
Luis miranda:
Lindas chacarera Juancito. Saludos al famoso chato lopez
Hugo Sosa :
desde Quilmes los escucho muy bien ...un abrazo a los tres...
Hugo Sosa :
estamos por escuchar a Pueblo de Chacarera ....desde Quilmes
LUIS-MARTA-BERISSO:
SUERTE AL PROFE TOTO EN SU GESTION AL FRENTE DEL MUNICIO
daniel alves:
buen os dias m o amiga kichuista desde LA BANDA le saludo b airro-LAS M ORAS-M I SEN ORA ES KICHUISTA-SRA AVILA GLADIS GRACIAS
Idfkm09tbo:
Оплата от другого пользователя Подробнее: AAAlasvocesdeloreto.com.arBBB
DA NIEL ALVES:
GRACIAS
daniel aalves:
nuy buenas tardes tc he-- desde LA BAN DA te escucho mandam e un chamaco tche--- muy bueno tu programa tche--felicitaciones-abrazos tche-- bairro LAS MORAS -LA BANDA TCHE--
Suarez Gisel:
Buenas, desde Buenos Aires Cap. Le mandamos un saludo a Lucho Melean, Tio querido. Esperamos escucharlos. Nos vemos pronto!
LUIS-MARTA-BERISSO:
FELIIZ DIA A TODOS LOS MAESTROS/AS Y UN ABRAZO AL CIELO POR TODOS LO QUE HOY NO ESTAN
daniel alves:
desde la banda la es cucho siempre muy buena la conduc c ion mas aun tratandose del kichua-mi sen ora es kic huista -ama-zua-ama kella-etc-retc- saludos mandeme por favor un chamaco bairro -las moras -LA BANDA
daniel alves:
muy buenos dias que paso quedo mudo el programa se c lavo los aparatos lindo programa me gustan los chamames-madame uno -gra cias la banda
Jorge Ledesma:
Buen dia Señor Artaza, le mando un saludo desde Burzaco. Lo escuchamos desde hace mucho tiempo y nunca le he escrito por este medio. Muy buen segmento de Tango. Deseo saber el tango "Me han prohibo querente" por quien fue interpretado. Saludos cordiales.
da niel alves:
nuy buenas las programac iones desde LA BANDA los escucho saludos tche--- pomemne se puede un tema de los manseros SANTIAGUENOS-GRACIAS 16-08-2022
daniel alves:
saludos SR.MUY BUENO SU PROGRAMA Y LOS CHAMAMES DESDE EL BA IRRO LAS MORAS -LO ES CUCHLA BANDA TCHE--O -SALUDOS -TCHE--MANDAME UN CHAMA CO-GRACIAS
luis-marta-berisso:
saludos a pablo,perro y melian
LUIS-MARTA-BERISSO:
Saludos a Pichuquito
LUIS-MARTA-BERISSO:
Saludos para todos.Feliz 469 años de bsso
dan iel alves:
he..tche--que se ha puesto linda la radio tche--que chamacos herman os para despedir el domingo -excelen tche-- saludos-soem pre los escucho y me acuerdo de los autenticos alfajores loretan os so n los mejores e n la provi ncia saludos no conozco LORETO PERO ME GUSTARIA-OJALA ALGUM PUEDA LLEGAR POR HAY
LUIS-MARTA-BBERISSO:
AMIGOS, QUE DIOS LOS BENDIGA Y CEFERINO LO PROTEJA. FELIZ DIA DEL AMIGO
DANIEL ALVES:
ME PODRIA DARME EL NOMBRE DE ESE GRUPO QUE CANTA ESTOS EN CANCHADOS POR FA VOR -GRACIAS VALE LA PENA ESCUCHARLOS
daniel alves:
hola sra. muy buenas tardes -que hab ia estado lindo para b ailar esos hermosos c hamames-linda la condu c cion del programa por ahy me se c omer los mehores alfores de LORETO SALUDOS -MEJORES DIGO DE LA PROVINC IA FELIC ITAC IONES U NA VEZ MAS POR EL PROGRAMA LA BANDA 14-07-202
LUIS-MARTA-BERISSO:
FELIZ DMINGO - FELIZ ANIVERSARIO
Cintia Luna :
Hola buen día. Te estamos escuchando desde Chacabuco PCIA de bs as. Un saludo especial a mi padre José Luna q está aquí de paseo.
LLily Picasso:
Hola Mari. Estoy estudiando quichua mientras escucho loretomanta!!! Abrazo enorme desde Boulogne. Pcia. BS. As.
luis y marta-berisso:
saludos a chingui de marta y mios, y a marito
mario ibañez:
pasame el tema,,chacarera negra muy buena la radio
luis de berisso:
saludos,buen programa
Julia:
Buen día! Un beso para Gustavo, que está en Nueva Francia con su familia. Espero que la lluvia pronto alivie los poblados donde padecen la seca, sin embargo sería bueno que los recursos hídricos sean administrados con persepctiva de derechos. Un saludo y viva la chacarera!!!!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa de loreto
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Clima
  • Deportes
  • diariopanorama.com
  • Economía
  • Espectáculos
  • Festivales
  • Historias Populares
  • Interior
  • La Banda
  • Loreto
  • Mundo
  • Necrologicas ciudad de Loreto
  • País
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Santiago Capital
  • Para contactarse con nosotros
    Las Voces de Loreto Manta - FM 96.7 MHz

    Juan Rodolfo Paz
    Gustavo Rodolfo Lastra

    Tel 1: 03845 – 420411
    Whatsapp 1: 03854755712
    Whatsapp 2: 03854171359
    Email 1: juanrodolfo@live.com.ar
    Email 2: juro0325@gmail.com

    Dirección: Rivadavia 660

    Loreto – Santiago del Estero
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra